¿Cómo deberían utilizar la Web las Administraciones en Europa para mejorar los servicios públicos?

Cada dos años, los ministros europeos encargados del eGovernment se reúnen para debatir sobre las grandes áreas de actuación en la materia para los años venideros y éstas quedan reflejadas en la publicación de una Declaración Ministerial consensuada. Conjuntamente, se organiza un congreso sobre la materia. Este año el evento se celebrará en Noviembre de 2009 en Malmö (Suecia).

En los últimos tiempos, el uso de la Web por parte de administraciones, ciudadanos, empresas y demás actores ha cambiado radicalmente. La llegada de la Web 2.0 ha hecho que se permita avanzar aún más en la consecución de una administración realmente centrada en el ciudadano, pero ¿se está utilizando estás herrmientas de forma adecuada? ¿realmente están utilizando las administraciones el máximo potencial de la Web?

En el mes de Marzo de 2009 se organizó un taller en Bruselas sobre Servicios Públicos 2.0, para debatir sobre este tema, revisar aplicaciones y servicios ya existentes y debatir sobre las mejoras. En mi caso personal, por desgracia, sólo pude asistir parcialmente (tuve la mala suerte de romperme un brazo cuando iba hacia allí), pero los debates que pude tener con los principales organizadores, algunos de los asistentes, y posteriores reuniones me dejaron claro que teníamos que seguir e ir un paso más alllá.

Si bien declaraciones como la Ministerial son importantes, algunos de los allí presentes creemos que se puede ir más allá de las intenciones y poner las bases de iniciativas específicas sobre cómo utilizar la Web para transformar los servicios púbicos. Para ofrecer sugerencias en este aspecto hemos decidido lanzar una una iniciativa para recopilar ideas y crear de forma colaborativa una declaración sobre servicios públicos 2.0 que esperamos pueda ser presentada oficialmente en la reunión ministerial.

Empezamos con una tormenta de ideas en la cual tú también puedes añadir tus sugerencias hasta mediados de Julio. Posteriormente iremos agregando las más intersantes y esperamos poder producir un primer borrador a lo largo del mes de Agosto, para luego irlo depurando y conseguir los avales necesarios a lo largo de Septiembre y Octubre para poder presentarla oficialmente en la Ministerial en Noviembre.

Hay disponible más información sobre esta iniciativa.

Anuncio publicitario

One Comment

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.